La GERIATRÍA es la rama de la Medicina que se especializa en la atención integral de la salud (biológica, psicológica, social y funcional) de las personas adultas mayores, en un marco de respeto por su autonomía y calidad de vida y mediante cuidados de calidad, en un entorno de dignidad en el final de la vida. La Geriatría pone un énfasis especial en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en los adultos mayores.
Ello supone la utilización de una forma de gestión clínica, de valoración e intervención multidimensional e interdisciplinar que se basa en la metodología denominada Valoración Geriátrica Integral (VGI).
Los adultos mayores frágiles, aquellos más añosos, con problemas sanitarios múltiples, complejos que interaccionan, con frecuencia asociados a problemática socio familiar son quienes más se benefician de la Valoración Geriátrica , de los modelos y servicios especializados en Geriatría, articulados en especial con el primer nivel de atención y la medicina familiar y comunitaria.
La GERONTOLOGÍA (de Geronto, anciano y logos, conocimiento - estudio) es el área de conocimiento que estudia la vejez y el envejecimiento desde una perspectiva individual y colectiva (envejecimiento poblacional). La Gerontología no es una especialidad médica y aborda todos los aspectos relativos a esta etapa vital (biológicos, psicológicos, sociales, económicos, ambientales, demográficos, de gestión, etc.)
El DEPARTAMENTO y LA CÁTEDRA de GERIATRÍA es la estructura académica docente, asistencial, de investigación y extensión, que desarrolla estos roles del quehacer universitario desde el ámbito de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República.
Desde 1978 es la única estructura universitaria habilitada en Uruguay para la formación de médicos especialistas en Geriatría. Integra y participa también del proceso enseñanza – aprendizaje en Geriatría y Gerontología , en las diversas disciplinas médicas y no médicas de la salud que participan de la atención integral a la salud de los adultos mayores (Medicina Familiar y Comunitaria, Enfermería, Gerontopsicomotricidad, Fisioterapia, Trabajo Social, Gerodontología, etc.). Desde 2008 , la enseñanza de la Geriatría se incorpora a la formación de grado en la carrera de Doctor en Medicina.
El Departamento de Geriatría es la única estructura asistencial con características de Unidad de Valoración Geriátrica (UVG), que desarrolla un modelo asistencial diferenciado amigable con los adultos mayores, coordinando y articulando con otros efectores públicos de salud.